UNIVERSIDAD PÚBLICA DE
EL ALTO
AREA DE INGENIERIA
"DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO"
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Ier CONGRESO NACIONAL DE
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UPEA 2013
Instituto de investigación
“Ingeniería Electrónica”
Dr. Ing. Sandro Efraín Centellas
Lima
El
Alto – Bolivia, Enero del 2013
I CONGRESO DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Septiembre 17, 18 y 19 de 2013
El Alto - Bolivia
El Congreso de Automatización Industrial 2013 es la Feria especializada con lo
más avanzado en Automatización, Control, Instrumentación e Inteligencia de
Planta. Congrega a la academia, fabricantes, proveedores, integradores y
consumidores de tecnologías y servicios representativos involucrando a todos
los sectores de la industria Boliviana, convirtiéndose así en la más importante
muestra de la región Andina promoviendo la utilización de tecnologías
certificadas y basadas en estándares internacionales.
El I Congreso de Automatización Industrial, es un espacio
en donde importantes representantes y expertos compartirán sus conocimientos y
experiencias, con lo último en tecnología, tendencias y aplicaciones para el
sector industrial.
El Congreso se llevarб a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembrede 2013
(La Paz,
Bolivia) y constará de:
1.
Ponencias
Magistrales Internacionales. Reconocidos especialistas en el Area de
Automatización Industrial darán una ponencia de especialidad por el espacio de
1 hora.
2.
Ponencias
Magistrales Plantas y Empresas Industriales. Jefes de planta y otros
especialistas del sector productivo de nuestro país expondrán las
particularidades de uno de los sistemas de automatización instalados en su
fábrica.
3.
Ponencias
Magistrales Fabricantes e Integradores de Equipos de Automatización. Las empresas
fabricantes o empresas integradoras de equipos de instrumentación industrial
compartirán conocimientos acerca de las particularidades técnicas de sus
equipos.
4.
Tutoriales. Empresas e
instituciones académicas darán cursos de capacitación acerca de de la
manipulación de equipos y software industriales.
5.
Visitas Técnicas. Se realizara
la visita a algunas empresas de nuestro entorno industrial donde se hará
énfasis en la integración de sistemas de control de última tecnología.
6. Feria Empresarial. Empresas industriales podrán
presentar al público en general sus productos en Stands especialmente diseñados
para tal evento.
7. Concurso de Papers de Pregrado y Postgrado. Se realizarán un total de 18 conferencias de 40 minutos
cada una (30 min. de presentación 10 min. para preguntas) de acuerdo a la
programación académica propuesta (adjunta al presente documento).
8. Concurso de Robots en Diferentes Categorías. Estudiantes de toda Latinoamérica pondrán a prueba los robots realizados en
busca de aplicar sus conocimientos y lograr adjudicarse el premio al mejor
desarrollador de robots en la categoría respectiva.
9. Fiesta de Gala “Automatización Industrial 2013”. Para una mayor socialización y relajamiento entre los asistentes y/o
participantes del congreso ha de realizarse una fiesta de clausura.
PRINCIPALES SECTORES
A CUBRIR
·
Alimentos y Bebidas
·
Automotriz
·
Farmacéutico
·
Industria petrolera
·
Industria minera
·
Salud
TEMAS A TRATAR
·
Comunicaciones
·
Control
·
Domótica
·
Casos Prácticos asociados
·
Medición
·
Robótica
·
Seguridad
QUIENES PUEDEN
PARTICIPAR
·
Proveedores
·
Integradores
·
Industria
·
Consultores
·
Academia
CRONOGRAMA
Hora
|
Miercoles
|
|
08:00 a 10:00
|
INSCRIPCIONES, REGISTRO Y ENTREGA DE MATERIAL
|
|
|
10:00
|
|
10:30
|
|
10:30 a 12:00
|
|
|
|
|
12:00 a 12:30
|
INAUGURACION
|
|
12:30
|
Almuerzo
|
|
14:00
|
|
14:00 a 16:00
|
Concurso de Papers
|
Ponencia
Empresas integradoras (SENSORICA)
|
|
|
|
|
16:00
|
Refrigerio
|
|
16:30
|
|
16:30 a 18:30
|
Concurso de Papers
|
Ponencia Empresas integradoras (REDES INDUSTRIALES)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hora
|
JUEVES
|
|
08:00 a 10:00
|
CONCURSO DE ROBOTS Concurso de Papers Visitas Tecnicas
|
|
|
|
|
10:00
|
|
10:30
|
|
10:30 a 12:30
|
|
|
|
|
|
|
|
12:30
|
Almuerzo
|
|
14:00
|
|
14:00 a 16:00
|
Concurso de
Papers
|
Tutoriales
|
Ponencia
Empresas integradoras (SCADA)
|
|
|
|
16:00
|
Refrigerio
|
|
16:30
|
|
16:30 a 18:30
|
Concurso de
Papers
|
Tutoriales
|
Ponencia Empresas integradoras (FPGA - PAC)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hora
|
VIERNES
|
|
09:00 a 10:00
|
Ponencia Empresas integradoras (SISTEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA)
|
Ponencia Empresas integradoras (CONTROL DE MOTORES)
|
|
|
|
|
10:15:00 a 11:15
|
Ponenecia
Plantas industriales (PETROLERA)
|
Ponenecia
Plantas industriales (MINERAS)
|
|
|
|
|
11:15 a 12:30
|
Ponenecia
Plantas industriales (ALIMENTICIA)
|
Ponenecia
Plantas industriales (FARMACEUTICA)
|
|
|
|
|
12:30
|
Almuerzo 5
|
|
14:00
|
|
14:00 a 15:00
|
Ponenecia
Plantas industriales (AUTOMOTRIZ)
|
Ponenecia
Plantas industriales (SALUD)
|
|
|
|
|
15:00 a 16:00
|
Ponenecia
Plantas industriales (MINERA)
|
Ponenecia
Plantas industriales (PETROLERA)
|
|
|
|
|
17:00 a 18:00
|
CLAUSURA
|
|
|
|
|
|
|
19:30
|
BRINDIS DE HONOR Automatización Industrial 2013
|
|
|
2:00
|
|
|
COSTO DE LA INSCRIPCIÓN
El costo de la inscripción es el siguiente:
Hasta el 31 de agosto:
Estudiantes Bs. 150
Profesionales Bs. 250
A partir del 1 de julio:
Estudiantes Bs. 250
Profesionales Bs. 350
El costo incluye charlas, exposiciones y talleres
dictados por diferentes ponentes, esta información se actualizara
permanentemente en la página Web. De la misma forma el costo incluye meriendas,
comidas y certificados de participación.
Las actividades como ser concursos, tendrán un costo a
parte que cubrirá su respectivo certificado.
CONTACTOS
Área
de Ingeniería Desarrollo tecnológico y productivo
Carrera
de Ingeniería Electrónica
http//automation-2013.blogspot.com
INSTRUCCIONES
PARA EL ENVÍO DE LOS PAPERS
No se aceptarán en
ningún caso propuestas con carácter comercial, o aspectos de difusión
de productos, equipos o servicios.
Los trabajos propuestos deberán
facilitar el proceso de análisis y selección, y deberán elaborarse de acuerdo
con los lineamientos indicados a continuación:
• Enviar sus propuestas a sandrocentellas@yahoo.es
• Formato del archivo: PDF у Word
(preferiblemente). En caso de archivos muy grandes pueden ser enviados
comprimidos en Winzip у Winrar.
• Disposición:
·
Entre el título y el (los) autor(es): Doble
espacio
·
Entre el (los) autor(es) y las palabras
claves (Keywords): Tres espacios
·
Entre todos los demás encabezados y el texto:
Doble espacio
·
Entre todo el texto y los demás encabezados:
Tres espacios.
·
Entre párrafos: Doble espacio
·
Texto: Espaciado simple, justificado a la
izquierda.
·
Numeración de páginas: No numere las páginas ni
coloque encabezados, pues su paper será parte de las memorias del Congreso y
por tanto será numerado de acuerdo a la secuencia que se le asigne.
·
• Formato general:
o
Tamaсo de pбgina Carta
o
Márgenes:
§ Superior: 1.0" (2.54 cm)
§ Inferior: 1.2" (3 cm)
§ Derecha/Izquierda:
0.8" (2 cm)
o
Fuente
§ Tipo: Times New Roman
o similar
o
Tamaсos:
§ Texto: 12 Pt. estándar
§ Título: 18 Pt. negrilla y en mayúsculas
§ Autores: 14 Pt. estбndar
§ Encabezados: 14 Pt. Negrilla y en mayúsculas
§ Sub-encabezados: 12 Pt. Negrillas y en mayúsculas.
§ Sub-Sub-encabezados: 10 Pt. Negrillas
§ Palabras claves: 14 Pt. estándar
§ Pie de Página: Por
favor incluya la siguiente información de uso de derechos en el pie de
INSTRUCCIONES
PARA EL ENVÍO DE LAS PRESENTACIONES
Se aceptarбn un máximo de dos (2) ponentes por conferencia.
Una vez aprobados y seleccionados los papers, se
les enviarбn a los autores la
plantilla Power Point correspondiente al IV Congreso de Automatización en la
que deberбn montar su
presentación, junto con las instrucciones para su realización.
No se aceptarán cambios
de última hora en las presentaciones